Cuétara (a efectos legales, Gómez-Cuétara Hmnos, S.A. de C.V.) es una marca hispanomexicana de galletas, cereales y dulces. Fue fundada en 1935 en Ciudad de México, por los hermanos españoles Juan y Florencio Gómez-Cuétara. Desde 2015, está integrada en el grupo Adam Foods, que también acoge a la marca de galletas Artiach, y anteriormente perteneció al Grupo Nutrexpa y a SOS Cuétara.

Historia

Los hermanos Gómez Cuétara; Juan, Florencio, Raimundo, Isaac, Paula y Pedro, eran originarios de Valle de Liébana, Cantabria, España.[1][2][3]​ En 1906, los seis decidieron emigrar a México en busca de un mejor futuro; allí, formaron sus familias y prosperaron laboralmente desempeñándose en diversas actividades comerciales durante el transcurso de la Revolución mexicana.[1]​ En 1932, Juan y Florencio, los dos hermanos más jóvenes, fundaron la fábrica de pastas para sopas La Espiga, estableciéndola en Ciudad de México. Tres años después, en 1935, su empresa evoluciono incorporando galletas a su catálogo y pasó a llamarse Galletas Gómez Cuétara.[2]​ Gracias a la gran aceptación de sus productos, en 1945, establecieron una segunda fábrica en el estado de Veracruz, localizándola en la ciudad homónima.[1]​ En 1947, ambos hermanos regresaron a España, donde decidieron continuar con el negocio de galletas, por lo que establecieron una nueva fábrica con el nombre de Gómez Cuétara Hnos. (G.C.H.).[1]

El 15 de enero de 1964, la empresa se constituyó como Cuétara S.A.,[2]​ y poco después se inauguró su principal fábrica en la localidad madrileña de Villarejo de Salvanés. Esta sede fue ampliada en 2005, con la presencia del Rey Juan Carlos I de España y la ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación Elena Espinosa.[4]

En 2001, se fusionó con SOS Arana Alimentación, S.A. para dar lugar al grupo SOS Cuétara, S.A., uno de los principales grupos de alimentación de España.[5]

En diciembre de 2008, se anunció la venta de la división galletera de SOS Cuétara al Grupo Nutrexpa por 215 millones de euros.[6][7]​ La venta estuvo motivada por el giro en la estrategia por parte de SOS Cuétara. Sin su galletera pasaría a llamarse SOS Corporación y en 2011 cambió su denominación a Deoleo.[8]​ Estos cambios se hicieron para centrarse en los negocios estratégicos de la compañía: el arroz y los aceites. Desde 2015, su propietaria es la empresa Adam Foods, tras disolverse Nutrexpa en dos empresas: Adam e Idilia Foods.

Cuétara es una de las marcas pertenecientes al Foro de Marcas Renombradas Españolas.[9]

Productos de la marca

  • Surtido Cuétara
  • Mexicana
  • Galletas María
  • Galletas María Oro
  • Galletas María Hojaldrada
  • Campurrianas (Campurrianas Original y Campurrianas 0% azúcares)
  • Napolitanas
  • Tostada
  • Tosta Rica (Tosta Rica Original, Fibra, Choco Guay, Mini Go, Bizcochitos)
  • Tosta Rica Oceanix
  • Bocaditos (chocolate, limón y nata)
  • Fibra Línea (Fibra Línea 3 Cereales, Fibra Línea Integral Soja, Fibra con Cacao)
  • Especialidades: Rollitos, Barquillos, Bizcochos, Rosquillas, Palmeritas
  • Flakes (Choco Flakes, Flakes Nocilla, Flakes Cachobarra, Flakes Callejeros)
  • Krit (galletitas saladas)

Referencias

Enlaces externos

  • Sitio web oficial

Cuétara Campurrianas Reviews abillion

Cuetara Mexicanas Des Champs Foods

Reisetipps Cetara 2022 das Beste in Cetara entdecken Expedia

cuatreras YouTube

Cuetara, HD Png Download , Transparent Png Image PNGitem