Leoz (en euskera y cooficialmente Leotz)[2]​ es un municipio español de la Comunidad Foral de Navarra, situado en la merindad de Olite, en la comarca de Tafalla, en la Valdorba o valle de Orba y a 38,5 km de la capital de la comunidad, Pamplona. Su población en 2017 fue de 232 habitantes (INE).

El municipio está compuesto por tres concejos: Iracheta capital del municipio, Leoz y Olleta y nueve lugares habitados: Amatriain, Amunarrizqueta, Artariain, Benegorri, Bézquiz, Iriberri, Maquirriáin, Sánsoain, Sansomain y Uzquita.[3]

Gentilicio

Leoztarra, aplicable tanto en femenino como en masculino a pesar de su terminación en -a. Esto se debe a que tal denominación proviene del euskera, en el cual, los gentilicios se forman añadiendo el sufijo -tar o -dar a la raíz de la palabra original.

Inicialmente adscrita a la zona no vascófona por la Ley Foral 18/1986, en junio de 2017 el Parlamento navarro aprobó el paso de Leoz a la Zona mixta de Navarra.[4]

Símbolos

Escudo

El escudo de armas del municipio de Leoz tiene el siguiente blasón:

Geografía física

Situación

El municipio se encuentra situado en la parte central de la Comunidad Foral de Navarra dentro de la región geográfica de la Zona Media de Navarra y el valle de la Valdorba. Su capital, Iracheta se encuentra a una cota de altitud de 707 m s. n. m. El término municipal tiene una superficie de 95,5 km² y limita al norte con el valle de Ibargoiti, al Noreste con Ezprogui, al este con Eslava al sureste con Lerga, al sur con San Martín de Unx, al suroeste con Tafalla y Pueyo, al oeste con Orísoain y al noroeste con Garínoain y Olóriz.

Geografía humana

Demografía

Cuenta con una población de 210 habitantes (INE 2024).

Organización territorial

El municipio se divide en las siguientes entidades de población, según el nomenclátor de población publicado por el INE (Instituto Nacional de Estadística). Los datos de población se refieren a 2014. Se indica también aquellos que fueron municipio independientes, indicando el año en que qudaron incluidos en Leoz;[8]​ y también aquellos lugares que actualmente se rigen por concejos.

Política y administración

Leoz pertenece al partido judicial de Tafalla, dentro de la comarca agraria de la Navarra Media, que está incluida a su vez en la merindad de Olite.

Administración municipal

La administración política del municipio se realiza a través de un Ayuntamiento de gestión democrática cuyos componentes se eligen cada cuatro años por sufragio universal. El censo electoral está compuesto por todos los residentes empadronados en él mayores de 18 años con nacionalidad española y de los otros países miembros de la Unión Europea. Según lo dispuesto en la Ley del Régimen Electoral General,[10]​ que establece el número de concejales elegibles en función de la población del municipio, la corporación municipal está formada por 7 concejales. La sede del Ayuntamiento está emplazada en la calle San Esteban 12 de la localidad de Iracheta.

Alcaldes

Estos son los últimos alcaldes de Leoz:

Economía

Basada principalmente en la agricultura y la ganadería, aunque, en la actualidad los esfuerzos administrativos y privados se centran en su potenciación turística: turismo rural, artístico, micológico, natural, cultural...


Gastronomía

Arte y arquitectura

  • Iglesia de la Natividad, en Leoz
  • Parroquia de la Asunción, en Olleta
  • Iglesia de San Pedro, en Sansomain
  • Parroquia de Santa Catalina, en Maquirriáin
  • Hórreo de Iracheta

Véase también

  • Navarra
  • Lista de municipios de Navarra
  • Portal:Navarra. Contenido relacionado con Navarra.

Referencias

Enlaces externos

  • Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Leoz.
  • Datos de Leoz - Gobierno de Navarra _ Información y datos de entidades locales de Navarra

Leoz/Leotz Guía Repsol

Leo'z, el Art Toy de Peugeot Zona Toys

Ayuntamiento de Leoz, Navarra

Leo'z Series 1

Leoz LeozSerie3ArtoyzPeugeotDesignLabPhoto008 Zona Toys