Felipe Parellada Mata (Geltrú, baut. 18 de enero de 1653 - Bañolas, 1 de julio de 1704) fue un compositor y maestro de capilla español.[1][2]

No debe ser confundido con su padre, Felipe Parellada Alegret, que ocupó el mismo cargo de maestro de capilla de la Catedral de Gerona de 1664 a 1669. Existen numerosos textos que los consideran como un maestro de capilla llamado «Felipe Parellada» activo de 1664 a 1682.[1][3]

Vida

Felipe Parellada Mata nació en Geltrú, actualmente parte del municipio de Villanueva y Geltrú, el 18 de enero de 1653 en el seno de una familia de musical. Era hijo de María Mata Llanussa y Felipe Parellada Alegret, que sería posteriormente maestro de capilla de la Catedral de Gerona.[1]

El 5 de septiembre de 1669 falleció su padre, Felipe Parellada Alegret, dejando a su viuda y sus hijos sin medios de subsistencia.[1]

A los 16 años Felipe Parellada Mata sustituyó a su padre como maestro de capilla de la Catedral de Gerona. Es de suponer que había estudiado música con su padre en la metropolitana gerundense.[1]

Estuvo dirigiendo la capilla hasta el 23 de enero de 1682, cuando por dificultades surgidas con el grupo de clérigos, decidió dejar su puesto debido a la forma que tenían de cuidar a los niños cantores. Y renunció a su cargo durante el memorial del 23 de enero de 1682, donde se ofreció a cuidar de los escolares y seguir haciendo sus tareas hasta que llegara un sucesor. También solicitó si podía continuar en la capilla como elemento supernumerario. La corporación aceptó su propuesta e incluso le dejó seguir vistiendo sotana en algunas actuaciones en la catedral y le llamaron miembro del tribunal a las oposiciones del 14 de marzo de 1682 para elegir a su propio sucesor.[1]

Parellada, que ya era sacerdote, ingresó en 1682 en el monasterio de San Esteban de Bañolas, donde está documentado entre 1689 y 1692. Entre 1695 y 1698 fue organista y maestro de capilla en su villa natal. Finalmente regresó al Monasterio de San Esteban, donde falleció el 1 de julio de 1704.[1][2]

Obra

Su obra se conserva en Manresa, Gerona y en Canet de Mar. Obras de Felipe Parellada en el IFMuC. [1]

Destaca sobre todo de su repertorio religioso, Quatro al Santísimo Sacramento, para 4 voces y un bajo continúo.[2][4]

Referencias


Parellada

Felipe Peralta López Video Editor, Colorista y Motion Graphics

Felipe de la Mata mala idea, elegir jueces por elección popular Grupo

Felipe de la Mata justicia electoral abogacía