Fernando Calpena es un personaje galdosiano, importante en el hilo conductor de la tercera serie de los Episodios nacionales,[1]​ aunque no oficia como protagonista principal en algunos de sus episodios.[a][b]

A pesar de su carácter literario de perfil romántico,[c][2]​ Fernandito Calpena queda lejos del héroe novelesco de la primera serie –Gabriel Araceli–,[3]​ o el Salvador Monsalud de la segunda, aunque sí cumple como ellos, la trayectoria del mito que Galdós le otorga en la ficción folletinesca.[4]​ Para galdosistas como Pedro Ortiz-Armengol, la estampa de Calpena no tiene nada que envidiar a similares tipos de Balzac.

Compañero de fatigas del clérigo liberal Pedro Hillo –una especie de Sancho– a lo largo de los tres años que cubren el periodo histórico de la primera guerra carlista,[5]​ enamorado primero de Aura Negretti y pretendiente luego de Demetria Castro,[2]​ Calpena –alias “Telémaco”– esconde a lo largo de la tercera serie un oscuro pasado familiar cuyo desenlace le desvela hijo de la noble Pilar de Loaysa y del príncipe polaco José Poniatowsky.[6][7][5][8]

Véase también

  • Gabriel de Araceli
  • Salvador Monsalud
  • José García Fajardo
  • Tito Liviano

Notas

Referencias

Bibliografía

  • Urey, Diane Faye (2014). The Novel Histories of Galdos. Princeton, Nueva Jersey: Princeton University Press.Urey, Diane Faye&rft.aufirst=Diane Faye&rft.aulast=Urey&rft.btitle=The Novel Histories of Galdos&rft.date=2014&rft.genre=book&rft.place=Princeton, Nueva Jersey&rft.pub=Princeton University Press&rft_id=https://www.google.es/search?hl=es&tbo=p&tbm=bks&q=isbn:1400860008&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:book"> 
  • Casalduero, Joaquín (1951). Vida y obra de Galdós. Madrid: Gredos. ISBN 8424905776.Casalduero, Joaquín&rft.aufirst=Joaquín&rft.aulast=Casalduero&rft.btitle=Vida y obra de Galdós&rft.date=1951&rft.genre=book&rft.isbn=8424905776&rft.place=Madrid&rft.pub=Gredos&rft_id=http://books.google.es/books/about/Vida_y_obra_de_Gald%C3%B3s_1843_1920.html?id=-oU2AAAAIAAJ&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:book"> 
  • Gómez de la Serna, Gaspar (1954). España en sus Episodios Nacionales. Madrid: Ediciones del Movimiento.Gómez de la Serna, Gaspar&rft.aufirst=Gaspar&rft.aulast=Gómez de la Serna&rft.btitle=España en sus Episodios Nacionales&rft.date=1954&rft.genre=book&rft.place=Madrid&rft.pub=Ediciones del Movimiento&rft_id=https://books.google.es/books/about/Espa%C3%B1a_en_sus_episodios_nacionales.html?id=mqcrAAAAMAAJ&redir_esc=y&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:book"> 
  • Muñoz Marquina, Francisco (1988). Comunidad de Madrid, ed. Los Episodios Nacionales. Madrid en Galdós. Galdós en Madrid. Madrid. pp. 251-269. ISBN 8445100203.Muñoz Marquina, Francisco&rft.aufirst=Francisco&rft.aulast=Muñoz Marquina&rft.btitle=Los Episodios Nacionales. Madrid en Galdós. Galdós en Madrid&rft.date=1988&rft.genre=book&rft.isbn=8445100203&rft.pages=251-269&rft.place=Madrid&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:book"> 
  • Ortiz-Armengol, Pedro (2000). Vida de Galdós. Barcelona: Crítica. ISBN 8484320731.Ortiz-Armengol, Pedro&rft.aufirst=Pedro&rft.aulast=Ortiz-Armengol&rft.btitle=Vida de Galdós&rft.date=2000&rft.genre=book&rft.isbn=8484320731&rft.place=Barcelona&rft.pub=Crítica&rft_id=http://books.google.es/books/about/Vida_de_Gald%C3%B3s.html?hl=es&id=M5eWKlI_hFEC&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:book"> 

In memoriam Fernando Campana (19612022) Friedman Benda

Fernando Pena — Monroe County Jail Bookings

Fernando Carpena

Fernando Peña a 11 años de su muerte

Fernando Peña Proffetional